Nos guste o no, los impuestos siempre nos esperan al final de cada ejercicio fiscal, como una obligación que no da tregua. Cada año, nos encontramos con varias fechas clave que no podemos pasar por alto, especialmente si somos autónomos o empresarios. Cumplir con estas citas es esencial, ya que cualquier retraso puede acarrear sanciones económicas que afecten a nuestra estabilidad financiera y profesional.
Como es habitual, cada año la Agencia Tributaria publica un calendario con los plazos de presentación para las diferentes declaraciones fiscales que afectan a los contribuyentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las obligaciones listadas aplican de la misma forma a todos. Los autónomos y las pequeñas empresas, por ejemplo, tienen un conjunto de compromisos tributarios más acotado que el de las grandes empresas.
Por eso, con el objetivo de facilitarte la planificación, ponemos a tu disposición el calendario de impuestos 2025. Este recurso es tu aliado para organizarte con tiempo y evitar sorpresas de última hora. Así, podrás cumplir con tus obligaciones tributarias dentro de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.
Recuerda que una buena planificación no solo te permite estar al día con Hacienda, sino que también te brinda tranquilidad para enfocarte en lo que más importa: hacer crecer tu negocio. Si quieres despreocuparte por tus obligaciones fiscales, puedes consultar a Gestión Asesora. Tanto si eres autónomo como un particular, con nuestro servicio de gestión fiscal podrás controlar mejor tu tesorería. Permítenos ayudarte a mejorar la gestión de tu negocio.
¡Vamos a ello!
¿Qué Impuestos se Pagan en 2025?
Cada tipo de contribuyente en España tiene obligaciones fiscales específicas y diferentes características que determinan su relación con la Agencia Tributaria. Desglosamos las principales diferencias entre autónomos, sociedades y otros tipos de contribuyentes:
Impuestos de los Autónomos en 2025
Los autónomos son personas físicas que desarrollan una actividad económica de forma habitual, personal y directa sin estar vinculados a un contrato laboral.
Obligaciones fiscales principales:
- IRPF: Declaran sus ingresos personales a través del Modelo 130 (pagos fraccionados) o Modelo 131 (estimación objetiva). Al cierre del año, presentan su declaración anual del IRPF (Modelo 100).
- IVA: Si su actividad está sujeta a IVA, deben presentar el Modelo 303 de forma trimestral y el resumen anual mediante el Modelo 390.
- Retenciones: Si realizan pagos a trabajadores, profesionales, o alquilan inmuebles, deben presentar los modelos correspondientes (por ejemplo, Modelo 111 o Modelo 115).
- Base de cotización: Los autónomos gestionan sus propias cuotas a la Seguridad Social, que no se incluyen directamente en sus impuestos, pero afectan su fiscalidad.
- Particularidades: Pueden deducir gastos relacionados con su actividad (alquiler, suministros, material, etc.) siempre que estén debidamente justificados.
Las obligaciones varían según el régimen fiscal en el que estén inscritos (estimación directa, simplificada u objetiva).
Impuestos a Pagar por las Sociedades en 2025
Las sociedades son entidades jurídicas creadas para desarrollar actividades económicas. Incluyen sociedades limitadas (SL), anónimas (SA), cooperativas y otras figuras jurídicas.
Obligaciones fiscales principales:
- Impuesto sobre Sociedades (IS): Declaran sus beneficios anuales a través del Modelo 200. El tipo impositivo varía, siendo generalmente del 25%.
- IVA: Presentan el Modelo 303 trimestralmente y el resumen anual (Modelo 390), similar a los autónomos.
Retenciones: Si pagan salarios, dividendos o tienen contratos de alquiler, deben presentar los modelos correspondientes (por ejemplo, Modelos 111, 115, 123). - Declaraciones informativas: Deben presentar modelos como el Modelo 347 (operaciones con terceros) y el Modelo 349 (operaciones intracomunitarias).
- Particularidades: Al ser una persona jurídica, los beneficios tributan de forma separada a los ingresos personales de los socios.La contabilidad debe seguir el Plan General Contable, lo que añade más complejidad administrativa.
Impuestos de Otros Contribuyentes en 2025
Aquí se incluyen personas físicas o jurídicas que no se encuadran en las categorías anteriores, pero que también tienen obligaciones fiscales. Algunos ejemplos son asalariados, pensionistas, comunidades de bienes o asociaciones sin ánimo de lucro.
Obligaciones fiscales principales:
- Asalariados y pensionistas: Declaran el IRPF mediante el Modelo 100 (anual) si superan ciertos ingresos o cumplen ciertos requisitos. Los impuestos suelen estar retenidos en nómina o pensión.
- Comunidades de bienes: Declaran mediante el Modelo 184 sus ingresos anuales, distribuyendo beneficios entre los socios o comuneros.
- Asociaciones sin ánimo de lucro: Presentan modelos específicos como el Modelo 347 o, si generan ingresos sujetos, tributan en el Impuesto sobre Sociedades.
- Particularidades: En su mayoría, tienen menos obligaciones recurrentes en comparación con autónomos o sociedades, ya que muchas de sus retenciones se realizan directamente a través de terceros.
Impuestos 2025: Fechas Clave Mes a Mes
Impuestos a Pagar en Enero de 2025
Retención por rendimientos del trabajo y otras ganancias
Plazo máximo: día 20
- Régimen: pymes y autónomos
Modelos:
- 111: Rendimientos del trabajo, es decir, las retenciones incluidas en las nóminas de los trabajadores y de los profesionales y empresarios en sus facturas.
- 115: Retenciones por rendimiento inmobiliario. Si alquilas algún inmueble para uso como oficina, este modelo te servirá para liquidar las retenciones a los beneficios que obtienes.
- 123: Retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
Declaración del cuarto trimestre de 2024
Plazo máximo: día 30
- Régimen: autónomos.
Modelos:
- 130: Si tributas en régimen de estimación directa.
- 131: Si tributas en módulos.
IVA
Plazo máximo: día 30
- Régimen: pymes y autónomos
Modelos:
- 303: IVA general correspondiente al 4º trimestre de 2024.
- IVA no periódico, es decir, reservado para aquellos contribuyentes que realizan operaciones ocasionales por cantidades poco importantes.
- 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
- 390: Resumen anual de IVA para los obligados trimestrales.
Declaraciones informativas
Plazo máximo: día 31
- Régimen: pymes y autónomos
Modelos:
- 345: Declaración anual de planes y fondos de pensiones, sistemas alternativos, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurados, planes individuales de ahorro sistemático, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia.
- 233: Declaración Informativa por Gastos en Guardería.
- 180: para los autónomos y empresarios que presentan el modelo 115, ahora deben elaborar el resumen anual de las retenciones del IRPF sobre alquileres urbanos.
- 182: Declaración de donativos, donaciones o aportaciones recibidas o realizadas. Recuerda que los donativos recibidos o realizados influyen en el IRPF, ahora debes declararlos.
- 184: Declaración Informativa de Entidades en Régimen de Atribución de RENTA.
Otros
Plazo máximo: día 31
- Régimen: todos los contribuyentes
Modelos:
- 190: resumen anual para el IRPF de retenciones sobre rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.
- 270: Si el año pasado te tocó la lotería, debes presentar un resumen de lo ganado.
Impuestos a Pagar en Febrero de 2025
Declaración anual de operaciones con terceros
Declaración informativa obligatoria para clientes y proveedores cuyas operaciones en 2024 sumen una cantidad superior a los 3.005,6 (IVA incluido).
Plazo Máximo: día 28.
- A quién afecta: autónomos y empresas.
- Modelo: 347.
Impuestos a Pagar en Marzo de 2025
Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero
Si eres titular de bienes o de derechos en algún país extranjero, tienes que presentar este modelo.
Plazo Máximo: día 31.
- A quién afecta: todos los contribuyentes.
- Modelo: 720.
Impuestos a Pagar en Abril de 2025
Impuesto Sobre la Renta y Patrimonio
El día 3 se abre el plazo de presentación de forma online del Impuesto sobre la renta y de patrimonio de 2025.
Plazo máximo: 26 junio.
- A quién afecta: todos los contribuyentes.
Modelos:
- 100: IRPF.
- 714: patrimonio.
Retención del IRPF del primer trimestre de 2025
Plazo máximo: día 22.
- Régimen: pymes y autónomos.
- Modelos: 111 y 115.
Declaración del primer trimestre de 2025
Plazo máximo: día 22.
- Régimen: autónomos.
Modelos:
- 130: Si tributas en régimen de estimación directa.
- 131: Si tributas en módulos.
IVA
Plazo máximo: día 22.
- Régimen: autónomos y pymes.
Modelos:
- 303: IVA general correspondiente al 1º trimestre de 2025.
- 309: IVA no periódico.
- 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
Impuesto de sociedades: primer pago fraccionado
La liquidación será diferente según la sociedad esté adscrita al régimen general o al opcional.
Plazo: día 22.
- A quién afecta: pymes.
- Modelo: 202.
Impuestos a Pagar en Mayo de 2025
Impuesto Sobre la Renta
El día 7 se abre el plazo para presentar el impuesto por vía telefónica del año fiscal anterior.
Plazo máximo: 30 junio.
- A quién afecta: todos los contribuyentes.
- Modelo: 100.
Impuestos a Pagar en Junio de 2025
Impuesto Sobre la Renta
El día 3 de junio se abre el plazo para presentar la declaración de forma presencial, en oficinas.
Plazo máximo: 30 junio.
- A quién afecta: todos los contribuyentes.
- Modelo: 100.
El 26 finaliza el plazo para presentar la declaración vía online.
Impuestos a Pagar en Julio de 2025
Retención del segundo trimestre de 2025
Plazo máximo: día 21.
- Régimen: pymes y autónomos.
- Modelos: 111 y 115.
Declaración del segundo trimestre de 2025
Plazo máximo: día 21.
- Régimen: autónomos.
Modelos:
- 130: Si tributas en régimen de estimación directa.
- 131: Si tributas en módulos.
IVA
Plazo máximo: día 21.
- Régimen: autónomos y pymes.
Modelos:
- 303: IVA general correspondiente al 1º trimestre de 2025.
- 309: IVA no periódico.
- 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
Impuesto de sociedades: presentación anual
Se acaba el plazo para la presentación del impuesto de Sociedades referido al ejercicio anterior.
Plazo: día 25.
- A quién afecta: pymes.
- Modelo: 200.
Impuestos a Pagar en Agosto de 2025
Durante agosto sólo tendrás que cumplir con las obligaciones mensuales, si te corresponde.
Impuestos a Pagar en Septiembre de 2025
Si declaras tus impuestos cada trimestre, no tienes ninguna cita importante este mes, salvo condiciones excepcionales.
Impuestos a Pagar en Octubre de 2025
Retención del tercer trimestre de 2025
Plazo máximo: día 20.
- Régimen: pymes y autónomos.
- Modelos: 111 y 115.
Declaración del tercer trimestre de 2025
Plazo máximo: día 20.
- Régimen: autónomos.
Modelos:
- 130: Si tributas en régimen de estimación directa.
- 131: Si tributas en módulos.
IVA
Plazo máximo: día 20.
- Régimen: autónomos y pymes.
Modelos:
- 303: IVA general correspondiente al 3º trimestre de 2025.
- 309: IVA no periódico.
- 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
Impuesto de sociedades: segundo pago fraccionado
Plazo: día 20.
- A quién afecta: pymes.
- Modelo: 202.
Impuestos a Pagar en Noviembre de 2025
La única fecha a considerar es el día 7, último día para abonar el segundo plazo de la Renta 2024, si se fraccionó el pago.
Impuestos a Pagar en Diciembre de 2025
El año termina sin novedades, en cuanto a citas con Hacienda se refiere. Solo anota en tu agenda la siguiente:
Impuesto de sociedades: tercer y último pago fraccionado
Plazo: día 20.
- A quién afecta: pymes.
- Modelo: 202.
¿Qué pasa si el último día de presentación de los impuestos en 2025 es festivo?
Si el último día para presentar un modelo resulta ser festivo o no laboral, Hacienda te da margen hasta el siguiente día hábil. Por ejemplo, si el plazo máximo para presentar un impuesto de empresa es hasta el 20 de octubre y ese día es domingo, el plazo termina el siguiente día hábil, es decir, lunes 21 de octubre.
Aunque tengas ese pequeño margen, desde Gestión Asesora te recomendamos que no lo dejes todo para el último día.